La data sobre el riesgo de cáncer de mama en la comunidad transgénero son limitados y las recomendaciones se guían por el sexo asignado al nacer, el uso y la duración de tratamiento hormonal y el historial quirúrgico.
¿Cuál es tu riesgo?
Su riesgo se basa en su sexo asignado al nacer, uso y duracion del tratamiento hormonal y historial quirurgico.




Los riesgos en personas transgénero son estimaciones a partir de datos limitados sobre el riesgo de cáncer de mama en la comunidad transgénero. Se estima que los hombres transgénero (de mujer a hombre) que reciben tratamiento hormonal de afirmación de género desarrollan cáncer de mama en 1 de cada 300 (4 de 1229) [1]. Las mujeres transgénero (de hombre a mujer) que reciben tratamiento hormonal de afirmación de género se estiman en 1 de cada 150 (15 de 2260) [1]. Las mujeres cisgénero desarrollan cáncer a una tasa de 1 de cada 8 [2]. Los hombres cisgénero desarrollan cáncer de mama a una tasa de 1 en 833 [3].
Información general
Los antecedentes y la terminología clave que debe conocer.
Más de 1.4 millones de estadounidenses se identifican como transgénero. El término transgénero se refiere a las personas cuya identidad o expresión de género difiere del sexo asignado al nacer. Los pacientes transgénero corren un riesgo particular de sufrir disparidades por cáncer. Enfrentan barreras adicionales para la atención, incluida la falta de cumplimiento por parte de los médicos o la falta de comprensión de la identidad de género del paciente, la estigmatización, el trauma psicosocial cuando se someten a procedimientos relacionados con el sexo asignado al nacer que contradicen la identidad de género, un posible aumento del riesgo de cáncer relacionado con las terapias endocrinas que a menudo se recetan durante atención afirmativa de genero y falta de cobertura de seguro medico para las pruebas o procedimientos necesarios basados únicamente en el sexo asignado al nacer.
Las mujeres transgénero a menudo reciben hormonas de afirmación de género (esteroides sexuales) para reducir la angustia psicológica e inducir cambios físicos deseados, como cambios en el tono de voz y una composición corporal feminizada. Las terapias hormonales cruzadas de feminización (CSH) generalmente incluyen el uso de estrógenos y antiandrógenos exógenos. La exposición prolongada al estrógeno debido a las terapias con hormonas cruzadas de feminizacion puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama en las mujeres transgénero en comparación con las tasas observadas en los hombres cisgénero.
Se ha demostrado que las mujeres transgénero tienen una incidencia casi 46 veces mayor de cáncer de mama en comparación con los hombres cisgénero, pero una incidencia mucho menor en comparación con las mujeres cisgénero.
Otros estudios han mostrado una tendencia similar, con un riesgo cuatro veces mayor de desarrollar cáncer de mama en mujeres transgénero que reciben terapia de homonas cruzadas de feminizacion en comparación con hombres cisgénero.
El sexo (masculino o femenino) asignado a un niño al nacer, generalmente basado en la anatomía externa del niño. También denominado sexo de nacimiento, sexo natal, sexo biológico o sexo.
El sentido interno de una persona de ser niño/hombre/varón, niña/mujer/mujer, otro género o sin género.
Las formas (p. ej., femenina, masculina, andrógina) en las que una persona comunica su género al mundo a través de su ropa, forma de hablar, comportamiento, etc. La expresión de género es fluida y está separada del sexo asignado al nacer o la identidad de género.
Transgénero es un término genérico para las personas cuya identidad de género, expresión de género o comportamiento no se ajusta al que normalmente se asocia con el sexo que se les asignó al nacer. No todas las personas cuya apariencia o comportamiento es genero-noconforme se identificarán como personas transgénero. Las personas transgénero pueden recibir tratamiento hormonal y/u otra atención médica para inducir los cambios físicos deseados.
Las cirugías mamarias de afirmación de género pueden incluir las cirugías de reducción mamaria, también conocida como mamoplastía de reducción. Este es un procedimiento utilizado para eliminar el exceso de grasa, tejido y piel de los senos. Si tiene senos grandes, puede optar por someterse a una cirugía de reducción de senos para aliviar la incomodidad o para lograr un tamaño de senos proporcional a su cuerpo. La cirugía de reducción mamaria también podría ayudar a mejorar su imagen personal y su capacidad para participar en actividades físicas.
La cirugía superior es un procedimiento para extirpar tejido mamario o torácico (mastectomía subcutánea). También llamada cirugía torácica masculinizante. Es un tipo de cirugía de afirmación de género de mujer a hombre (FTM).
En este procedimiento, el pezón y la areola y sus estructuras nerviosas a menudo se conservan, aunque esto depende de la paciente. Esta técnica deja tejido mamario que evita la concavidad lateral y deja algo de tejido que rellena la sombra en esa zona.
Con una mastectomía total, se extrae todo el tejido mamario, desde el músculo latissimus hasta el pliegue inframamario de las axilas, hasta llegar a la clavícula. La técnica nivela colgajos de piel más finos y una concavidad en el tórax lateral y puede significar la eliminación total de la areola.
Su recomendación.
El Colegio Americano de Radiología ha publicado recomendaciones sobre pruebas de cernimiento para cancer de mama para personas transgenero y de genero no conforme.
En transfemenina de riesgo promedio (de hombre a mujer), de 40 años de edad o más, y con 5 o más años del uso de hormonas, la prueba de cernimiento de cáncer de mama con mamografía es apropiada.
En individuos transfeminos con riesgo superior al promedio, de 25 a 30 años de edad o más, y con 5 o más años de uso de hormonas, las pruebas de cernimiento para cáncer de mama suele ser apropiada. Las personas en esta categoría de riesgo 'superior al promedio' tienen:
- Antecedentes personales de cáncer de mama o radiación al tórax entre los 10 y los 30 años de edad
- Predisposición genética al cáncer de mama, antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario
- Un paciente no examinado con un familiar de primer grado con una predisposición genética al cáncer de mama.
En Individuos transfemeninos de riesgo promedio con poco o ningún uso de hormonas. (menos de 5 años), actualmente no se recomienda la prueba de cernimiento.
En individuos transfeminos con riesgo superior al promedio 25 a 30 años de edad o mayores con poco o ningún uso de hormonas, la prueba de cernimiento puede ser apropiada.
Para las personas transmasculinas (de mujer a hombre) con mastectomías bilaterales (extirpación de ambos senos) ("cirugía superior") de cualquier edad o riesgo, no se recomienda pruebas de cernimiento.
En transmasculino de riesgo medio individuos que tienen 40 años de edad o más con reducción mamaria o sin cirugía torácica, una mamografía de cernimiento es apropiada.
En individuos transmasculinos con riesgo intermedio de 30 años de edad o más con reducción mamaria o sin cirugía torácica, la mamografía de cernimiento es apropiada, y el ultrasonido mamario o la resonancia magnética mamaria con y sin contraste intravenoso pueden ser apropiadas.
Los pacientes en esta categoría de riesgo 'intermedio' tienen cualquiera de los siguientes:
- Antecedentes personales de cáncer de mama, neoplasia lobulillar, hiperplasia ductal atípica
- Un riesgo de por vida de cáncer de mama de 15% a 20%.
Información a abril de 2022, cortesía de Colegio Americano de Radiología
Recursos.
Estos enlaces se proporcionan para su comodidad y solo con fines educativos.
Fundación de cáncer de mama de Florida.
La Florida Breast Cancer Foundation proporciona una lista completa de recursos específicos del condado para mujeres en Florida. Información de antecedentes La mama de Florida […]
Programa Nacional de Detección de Cáncer Cervical y de Mama (NBCCDP).
El Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Seno y de Cuello Uterino ofrece exámenes de detección y servicios de diagnóstico de cáncer de seno y de cuello uterino a mujeres que […]