Aprende

Esta campaña está diseñada para ayudar a hombres y mujeres a comprender su riesgo personal de cáncer de mama y las recomendaciones de pruebas de cernimiento.

¿Qué es una prueba de cernimiento?

Cernimiento es buscar los signos de enfermedad antes de que la persona demuestre síntomas. El objetivo de la mamografía de cernimiento es encontrar el cáncer en etapas tempranas cuando el mismo se puede tratar y curar.

Hacerse una mamografía — Una mamografía es una radiografía del seno. Es la mejor prueba de cernimiento para detectar el cáncer de mama en una etapa temprana.

Antes de la mamografía, se le pedirá que se desnude de la cintura para arriba y se ponga una bata o capa de hospital. Cada seno es radiografiado individualmente. El pecho está aplanado entre dos paneles. Esto puede ser incómodo, pero solo toma unos segundos. Si todavía tiene un período mensual y sus senos están sensibles antes o durante su período, trate de evitar programar su mamografía durante ese tiempo si es posible. Además, no use desodorante o talco para las axilas el día de su cita; si olvida y se aplica desodorante, puede solicitar una toallita especial para eliminar el desodorante antes de la mamografía.

Resultados de la mamografía — Un radiólogo revisará e interpretará su mamograma. Después de que el radiólogo revise su mamografía, debe recibir una llamada telefónica o una carta con los resultados dentro de los 30 días. Si no recibe noticias sobre sus resultados, llame al consultorio u hospital donde se realizó la mamografía, o al consultorio de su médico o enfermera, en lugar de asumir que su mamografía fue normal.

¿Qué sucede si mi mamografía es anormal? — Si su mamograma es anormal, es probable que necesite más pruebas. De hecho, en los Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 10 personas que se someten a exámenes de cernimiento tendrán una mamografía anormal que requerirá seguimiento. En la mayoría de los casos, cuando esto sucede, será necesario que le tomen más imágenes (ya sea una mamografía o imágenes de ultrasonido). Necesitar más imágenes es común y por lo general no significa que tenga cáncer. Saber que esto es común puede ayudar a reducir su ansiedad si esto le sucede a usted. Las imágenes adicionales ayudan al radiólogo a tener una visión más precisa y clara de su tejido mamario. Ocasionalmente, se necesitan pruebas adicionales, como una biopsia de mama (en la que se extrae una pequeña cantidad de tejido para examinarla), para hacer un seguimiento de un resultado anormal de una mamografía de cernimiento.

¿Qué sucede si mi mamografía es normal pero siento un bulto? — Algunos cánceres de seno no se pueden ver en una mamografía. Por lo tanto, es posible que todavía tenga cáncer de mama incluso si su mamografía resulta "normal". Por esta razón, sigue siendo importante que informe a su proveedor de atención médica de inmediato si nota una masa en el seno o si tiene alguna otra inquietud sobre sus senos.

El ultrasonido generalmente no se usa como una prueba de cernimiento de rutina para el cáncer de mama. Pero puede ser útil para observar algunos cambios en los senos, como masas (especialmente aquellas que se pueden sentir pero no ver en una mamografía). El ultrasonido puede ser especialmente útil en mujeres con tejido mamario denso, lo que puede dificultar la visualización de áreas anormales en las mamografías. También se puede usar para ver mejor un área sospechosa que se vio en una mamografía.

Tampoco se recomienda una ultrasonido mamario como prueba de cernimiento de rutina para personas con un riesgo promedio de cáncer de mama. Los estudios han demostrado que las personas que se someten a exámenes de cernimiento con mamografías y pruebas de ultrasonido tienen más probabilidades de ser derivadas para biopsias de seno innecesarias, por lo que no está claro el beneficio de agregar ultrasonido a la mamografía.

La resonancia magnética utiliza un imán fuerte (en lugar de rayos X) para crear una imagen detallada. Se puede recomendar una resonancia magnética de mama, además de una mamografía, para ayudar a encontrar cáncer de mama en personas con un riesgo muy alto de desarrollar cáncer de mama (como aquellas con antecedentes familiares muy fuertes de cáncer de mama o una mutación genética como Las mutaciones del gen BRCA1 o BRCA2).

Sin embargo, no se recomienda la resonancia magnética de mama como prueba de cernimiento rutinaria en personas que no tienen un alto riesgo de cáncer de mama. En comparación con las mamografías, la resonancia magnética de mama se asocia con más resultados "falsos positivos" (cambios que resultan no ser cáncer), puede dar lugar a más biopsias innecesarias, requiere contraste intravenoso (tinte inyectado en las venas) y es más costosa.

Información a marzo de 2022, cortesía de UpToDate

Autoexamen de mamas.

El autoexamen de mama no se recomienda como herramienta para detectar cáncer de mama y no debe reemplazar pruebas de cernimiento como la mamografía.

Su recomendación.

En el 2018, el Colegio Americano de Radiología emitió nuevas recomendaciones que toda mujer debe ser evaluada para riesgos de cáncer de mama a los 30 años, para aquellas con alto riesgo puedan ser identificadas y comenzar las pruebas de cernimiento antes de los 40 años [].

Del mismo modo, el Colegio Estadounidense de Cirujanos de Mama aconseja a todas las mujeres mayores de 25 años que se sometan a una evaluación de riesgos. Hay una variedad de modelos de evaluación de riesgos disponibles [, , ].

El modelo de evaluación de riesgos utilizado en esta herramienta se basa en la modelo GAIL modificado para el riesgo absoluto de cáncer de mama. Calculadoras como ésta pueden sobreestimar o subestimar tu riesgo Use los enlaces a continuación para comparar su resultado con herramientas similares.

Calculadora de evaluación Tyrer-Cuzick

Herramienta de evaluación de riesgo de cáncer de mama NIH

El Colegio Americano de Radiología le recomienda a mujeres con riesgo promedio comenzar a hacerse la mamografía anual a los 40 años [4].

Al no hacerse mamografías anuales, a partir de los 40 años, aumenta sus probabilidades de morir de cáncer de mama y la probabilidad de que experimente un tratamiento más extenso para cualquier tipo de cáncer que se encuentre. 

Comenzar a hacerse la mamografía de cernimiento anual a partir de los 40 años proporciona la mayor reducción de mortalidad por cáncer de mama al permitir que se diagnostique el cáncer más pequeño y en etapas más tempranas, además provee mejores opciones quirúrgicas y una quimioterapia más eficaz. Retrasar la prueba de cernimiento hasta los 45 o 50 años da como resultado la pérdida innecesaria de vidas por cáncer de mama, lo que afecta negativamente a las mujeres pertenecientes a minorías en particular.

Lea la recomendación

Aprende más

Mujeres de alto riesgo deben comenzar las pruebas de cernimiento en edades tempranas y puede beneficiarse de modalidades de detección complementarias. Para mujeres con mayor riesgo basado en la genética (y sus parientes de primer grado no examinados), con un riesgo de por vida calculado de 20% o más o haber tenido radiación de tórax o manto a una edad temprana, se recomienda un examen complementario con resonancia magnética de mama con contraste. [1]

La resonancia magnética de mama también se recomienda para mujeres con antecedentes personales de cáncer de mama y tejido denso, o aquellas diagnosticadas antes de los 50 años. Otras con antecedentes de cáncer de mama y aquellas con atipia en la biopsia deben considerar vigilancia adicional con resonancia magnética, especialmente si hay otros factores de riesgo presentes. Se puede considerar el ultrasonido para aquellos que califican pero no pueden someterse a una resonancia magnética.

Todas las mujeres, especialmente las mujeres de raza negra y las de descendencia judía Ashkenazi, deben ser evaluadas para el riesgo de cáncer de mama no más tarde de los 30 añospara que las personas con mayor riesgo puedan ser identificadas y puedan beneficiarse de exámenes complementarios.

Lea la recomendación

Aprende más

La Colegio Americano de Radiología (ACR) ha publicado recomendaciones sobre las pruebas de cernimiento de cáncer de mama para personas transgénero e individuos no conformes con el género. Los datos sobre el riesgo de cáncer de mama en la comunidad LGBTQ+ son limitados y las recomendaciones están guiadas por sexo asignado al nacer, uso y duración del tratamiento hormonal, y historia quirúrgica.

Evaluación anual a los 40 años suele recomendarse para pacientes transfemenino (de hombre a mujer) que han utilizado hormonas por más de 5 años, así como para pacientes transmasculino (de mujer a hombre) que no se han sometido a una mastectomía [4].

En individuos transfeminos con riesgo superior al promedio25 a 30 años de edad o más, y con 5 o más años de uso de hormonas, las pruebas de cernimiento para cáncer de mama suele ser apropiada

En transmasculino de riesgo medio (de mujer a hombre) individuos que son 40 años de edad o más con reducción mamaria o sin cirugía torácica, una mamografía de cernimiento es apropiada.

En individuos transmasculinos con riesgo intermedio de 30 años de edad o más con reducción mamaria o sin cirugía torácica, la mamografía de cernimiento es apropiada, y el ultrasonido mamario o la resonancia magnética mamaria con y sin contraste intravenoso pueden ser apropiadas.

Las personas que se identifican como lesbianas, gais, bisexuales, o transgénero tienen menos probabilidades de presentarse para la prueba de cernimiento de cáncer de mama comparados con las personas que no se idenfifican como lesbianas, gais, bisexuales o transgénero [5]. Las instalaciones deben trabajar en conjunto para crear un ambiente respetuoso que acoja a todas las personas [6].

Lea la recomendación

Aprende más

El riesgo de por vida de cáncer de mama para un hombre es de aproximadamente 1:833, comparado con 1:8 para las mujeres. El cáncer de mama es 100 veces menos común para los hombres que las mujeres. La Sociedad Americana del Cáncer estima que en el año 2022 alrededor de 2,710 nuevos casos de cáncer de mama masculino serán diagnosticados. Existen múltiples factores de riesgo para el desarrollo y queremos que usted esté al tanto de los factores que pueden aumentar su riesgo de cáncer de mama masculino.

El riesgo de cáncer de mama se duplica para los hombres que tienen un familiar de primer grado con cáncer de mama. En los hombres con cáncer de mama, aproximadamente 1 de cada 5 tiene un familiar cercano, hombre o mujer, con la enfermedad. Las tasas más altas de incidencia y mortalidad del cáncer de mama masculino se encuentran en hombres de raza negra no hispanos y hombres mayores de 80 años.

Debido a la baja prevalencia y los datos limitados para respaldar la prueba de cernimiento del cáncer de mama masculino, actualmente no hay recomendaciones para la prueba de cernimiento basado en imágenes en hombres asintomáticos y pocas recomendaciones para hombres con alto riesgo de cáncer de mama, como aquellos que tienen mutaciones genéticas de alto riesgo [8].

La Red Nacional Integral de Cáncer (2.2022) recomienda a los hombres que tienen una Variante patógena BRCA o probable variante patógena se sometan a la siguiente evaluación:

  • Comience la educación y el entrenamiento de autoexamen de senos a partir de los 35 años.
  • Comience los exámenes físicos clínicos de mama, cada 12 meses, a partir de los 35 años.
  • Considere la posibilidad de hacerse una mamografía anual en hombres con ginecomastia a partir de los 50 años o 10 años antes del primer cáncer de mama masculino conocido en la familia (lo que ocurra primero) [9].

Aprende más

Hemos proporcionado una lista de referencias para los materiales discutidos en este módulo educativo.

  1. Detección de cáncer de mama en mujeres con riesgo superior al promedio: recomendaciones del ACR
    Monticciolo, Debra L. et al. Revista del Colegio Americano de Radiología, Volumen 15, Número 3, 408 - 414 https://www.jacr.org/article/S1546-1440(17)31524-7/fulltext
  2. Lee CS, Sickles EA, Moy L. Estratificación de riesgo para la mamografía de detección: beneficios y daños. AJR Am J Roentgenol. 2019 febrero; 212 (2): 250-258. doi: 10.2214/AJR.18.20345. Epub 2018 17 de diciembre. PMID: 30557052. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30557052/
  3. Boughey JC, Hartmann LC, Anderson SS, Degnim AC, Vierkant RA, Reynolds CA, Frost MH, Pankratz VS. Evaluación del modelo Tyrer-Cuzick (International Breast Cancer Intervention Study) para la predicción del riesgo de cáncer de mama en mujeres con hiperplasia atípica. J Clin Oncol. 2010 1 de agosto; 28 (22): 3591-6. doi: 10.1200/JCO.2010.28.0784. Epub 2010 6 de julio. PMID: 20606088; IDPM: PMC2917314. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20606088/
  4. Recomendaciones para la detección del cáncer de mama que incluyen a todas las mujeres con un riesgo promedio: Actualización de ACR y Society of Breast Imaging. Monticciolo, Debra L. et al. Revista del Colegio Americano de Radiología, Volumen 18, Número 9, 1280 - 1288.  https://www.jacr.org/article/S1546-1440(21)00383-5/fulltext
  5. Haviland KS, Swette S, Kelechi T, Mueller M. Barreras y facilitadores para la detección del cáncer entre personas LGBTQ con cáncer. Foro de Enfermería Oncol. 2020 1 de enero; 47 (1): 44-55. doi: 10.1188/20.ONF.44-55. PMID: 31845916; IDPM: PMC7573971. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30557052/ 
  6. Perry H, Fang AJ, Tsai EM, Slanetz PJ. Atención de salud y radiología por imágenes de pacientes transgénero: un llamado para construir mejores prácticas basadas en evidencia. J Am Coll Radiol. 18 de marzo de 2021 (3 Pt B): 475-480. doi: 10.1016/j.jacr.2020.10.008. PMID: 33663757. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33663757/
  7. American College of Radiology ACR Appropriateness Criteria®. Detección de cáncer de mama transgénero.
    ACR, Reston, Virginia2021
  8. Woods RW, Salkowski LR, Elezaby M, Burnside ES, Strigel RM, Fowler AM. Detección basada en imágenes para hombres con alto riesgo de cáncer de mama: ventajas y desventajas. Imágenes Clin. 2020 marzo;60(1):84-89. doi: 10.1016/j.clinimag.2019.11.005. Epub 2019 28 de noviembre. PMID: 31864206; IDPM: PMC7242122. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31864206/ 
  9. Red Nacional Integral del Cáncer. (2022). Variante patogénica/probable de BRCA: manejo positivo (versión 2.2022). Obtenido de https://www.nccn.org/professionals/physician_gls/pdf/genetics_bop.pdf

Ejemplos.

Hemos creado ejemplos de mujeres para ayudarlo a comprender los posibles factores de riesgo del cáncer de mama.

Preguntas frecuentes.

Tenemos respuestas a las preguntas más frecuentes.

¿Cuáles son los daños de la detección del cáncer de mama?

Los resultados falsos positivos son comunes con la mamografía de detección, especialmente en mujeres más jóvenes, lo que lleva a más estudios de imagen, exposición a la radiación y biopsias de mama.

¿Puedo someterme a una prueba de detección después de haber recibido la vacuna contra el COVID-19?

Sí, pero es posible que su médico le recomiende no programarlos juntos.

Algunas personas han tenido inflamación temporal de los ganglios linfáticos en el área de la axila ("axilar") después de recibir ciertas vacunas contra el COVID-19. En algunos casos, esto puede dificultar que el radiólogo interprete su mamograma. Por esta razón, los expertos recomiendan tratar de programar su mamografía antes de recibir la vacuna COVID-19 o al menos cuatro a seis semanas después de su última dosis.

Si no está seguro de cuándo programar su mamografía, hable con su proveedor de atención médica. Ellos pueden ayudarlo a tomar esta decisión en función de su situación. Si bien la prueba de detección del cáncer de mama es importante, también es muy importante vacunarse contra el COVID-19 cuando pueda.

¿Cómo afecta mi raza/origen étnico a mi riesgo de desarrollar cáncer de mama?

Ciertos grupos étnicos tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Por ejemplo, las mujeres afroamericanas tienen 42% más probabilidades de morir de cáncer de mama que las mujeres blancas no hispanas, a pesar de que las tasas de incidencia son aproximadamente iguales.

¿A qué edad se debe suspender la detección del cáncer de mama?

Las pruebas de detección deben continuar por lo menos hasta los 74 años, y más allá de eso, según el estado general de salud. Se recomienda una mamografía para todas las mujeres con una expectativa de vida de ≥ 10 años.

Tengo senos densos. ¿Cómo afecta esto a mi decisión?

Casi el 50% de mujeres de 40 a 74 años de edad tienen senos densos, lo cual es un factor de riesgo de cáncer de seno y de resultados falsos negativos en la mamografía estándar. Se han propuesto la ecografía, la resonancia magnética y la mamografía 3D como métodos para detectar el cáncer de mama que podría pasar desapercibido en la mamografía.

¿Cuáles son las recomendaciones de cribado para pacientes de riesgo?

El Colegio Estadounidense de Radiología recomienda que a las mujeres con un riesgo de cáncer de mama de 20% o mayor durante su vida se les ofrezcan mamografías y resonancias magnéticas anuales, generalmente a partir de los 30 años de edad. Para las mujeres de alto riesgo de 25 a 29 años de edad, ACOG recomienda un examen clínico de los senos cada 6 a 12 meses y una resonancia magnética de los senos con contraste anualmente.

¿Cómo afectan mis antecedentes familiares mi riesgo de desarrollar cáncer de mama?

Las mujeres con parientes cercanos a los que se les ha diagnosticado cáncer de mama tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Si ha tenido un pariente femenino de primer grado (hermana, madre, hija) diagnosticado con cáncer de mama, su riesgo se duplica. Si dos parientes de primer grado han sido diagnosticados, su riesgo es 5 veces mayor que el promedio.\nEn algunos casos, un fuerte historial familiar de cáncer de mama está relacionado con un gen anormal asociado con un alto riesgo de cáncer de mama, como el BRCA1 o el gen BRCA2.

Para aquellos sin seguro o dificultad para cubrir el costo de una mamografía, un hospital puede tener fondos o un programa de atención benéfica donde proporcionan la mamografía de forma gratuita oa bajo costo. Llame al hospital más cercano y pida hablar con un asesor financiero que pueda explicarle el programa y los requisitos de calificación. También puede comunicarse con organizaciones benéficas locales que podrían pagar la mamografía. Asegúrese de consultar primero con la organización para ver si califica y qué requerirán de usted.

A continuación, proporcionamos una lista de recursos que pueden ayudarlo si tiene dificultades para cubrir el costo de su mamografía.

¿Qué son las pruebas genéticas para el cáncer de mama?

La prueba del gen BRCA es un análisis de sangre que usa análisis de ADN para identificar cambios dañinos (mutaciones) en cualquiera de los dos genes de susceptibilidad al cáncer de mama (BRCA1 y BRCA2).

 

Las personas que heredan mutaciones en estos genes tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y cáncer de ovario en comparación con la población general.

 

La prueba del gen BRCA se ofrece a aquellas personas que probablemente tengan una mutación hereditaria basada en antecedentes personales o familiares de cáncer de mama o cáncer de ovario. La prueba del gen BRCA no se realiza de forma rutinaria en personas con un riesgo promedio de cáncer de mama y de ovario.

 

Las mujeres afroamericanas tienen un mayor riesgo de mutaciones genéticas BRCA1 y BRCA2 que las mujeres de ascendencia europea occidental. Las personas con mutaciones genéticas BRCA1 o BRCA2 tienen un riesgo mucho mayor de cáncer de mama (55% - 72% para aquellas con una mutación genética desarrollarán cáncer de mama entre los 70 y los 80 años de edad).

Recursos.

Estos enlaces se proporcionan para su comodidad y solo con fines educativos.

Empodérate y encuentra tu riesgo de cáncer de mama.

Podrás utilizar el celular o nuestra página web para calcular el riesgo de cáncer de mama personalizado, ademas podras verificar si cualificas para una prueba de cernimiento temprano.

saltar al contenido